-
María Beatriz Pilu Giraudo
Aapresid Red Mujeres Rurales
Presidente Honoraria
-
Hernán Busch
Banco Galicia
Gerente Comercial Agronegocios
-
Fernando Vilella
Facultad de Agronomía, UBA
Director del Programa de Bioeconomía
-
Gustavo Oliverio
Fundación Producir Conservando
Asesor y coordinador de proyectos
-
Rodrigo Bunge
UNIÓN FABRIL SA
Consultor en agroindustria
-
José Del Rio
La Nación
Secretario General de Redacción
María Beatriz Pilu Giraudo
Pilu es 5ta generación de productores, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Ingeniera Agrónoma, productora y asesora, con Pos Grado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos de la FAUBA.
Presidente Honoraria de Aapresid.
Miembro fundador de GCAN (Global Conservation Agriculture Network), Miembro de la Red y del Comité Asesor de la GFN (Global Farmer Network), asesora en IICA (Instituto Interamericano para la Cooperacion Agricola) y miembro en Cargill’s Land Use and Forest Protection Advisory Panel.
Miembro de la Red Mujeres Rurales.
Hace el programa CAMPOMINADO los sábados por radio Colonia AM 550 junto a Jorgelina Traut.
Ligada a OSCs del país que trabajan para evitar la Malnutrición Infantil y el Desperdicio de Alimentos.
Colabora con el Gobierno de la ciudad de Venado Tuerto con el foco en sustentabilidad.
Directiva en RIL (Red de Innovacion Local).
Entre Junio 2016 y Marzo 2018 fue Coordinadora de Políticas para Desarrollo Sustentable en el Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Hernán Busch
Hernán ingresó a Banco Galicia hace más de 20 años. Hace 3 años que se desempeña como Gerente Comercial de Agronegocios.
Es Ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA). Realizó un posgrado Executive MBA – EMBA, en la Universidad Torcuato di Tella.
Así mismo, tiene un Agribusiness Seminar en la Universidad de Harvard, y un diplomado en liderazgo en ITBA.
Hernán está casado y tiene 3 hijos.
Marisa Bircher
Marisa Bircher es Licenciada en Comercio Internacional y tiene un posgrado en Marketing Internacional y Comercio Exterior. Trabajó en la Cancillería Argentina y luego se sumó a la Fundación Exportar. En el sector privado trabajó en la empresa multinacional SGS Group. Fue convocada nuevamente por la Fundación Exportar para la Coordinación General de Atención a Empresas y Capacitación a empresarios exportadores. Además, fue Directora General en el Ministerio de Desarrollo Económico en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En diciembre de 2015, fue designada por el Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri, en pija, para desempeñar el cargo de Secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria de la Nación. En octubre de 2018 fue designada Secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Marcelo Mc Grech
Ingeniero en Producción Agropecuaria
Master en Dirección de empresas
Ingresó a Banco Galicia en 1993 desempeñándose en diferentes áreas y compañías de Grupo Financiero Galicia.
Actualmente se desempeña como Gerente de Agronegocios.
Fernando Vilella
Ingeniero Agrónomo. Prof. Titular de la Cátedra de Agronegocios y Director del Programa de Bioeconomía, ambos de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). Asesor del Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís. Decano de la FAUBA: 1998-2006.
Director de 64 proyectos de investigación y consultoría. Profesor de posgrado en diversas Maestrías. Autor en 15 libros, 12 cap. de libros, 3 Videos, 39 publicaciones internacionales con referato.
Gustavo Oliverio
I.- Datos Personales
Nacionalidad: Argentino
Fecha de Nacimiento: 16 de Marzo de 1953
II.- Estudios Cursados:
1970 Bachiller: Egresado del Colegio Del Salvador
1976 Ingeniero Agrónomo: Egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
III.- Actividad Profesional:
Actividad Privada.
1976-1992:
Asesor del C.R.E.A. Gral Lamadrid, Asesor y responsable de planes de trabajo vinculados a la conservación de los suelos de distintas zonas del movimiento CREA y en distintos grupos CREA. Integrante del Departamento de Estudios de A.A.C.R.E.A. entre 1985 y 1990. Trabajos de Asesoramiento, Dirección Técnica y Administración de Establecimientos Agropecuarios.
1991 a la fecha:
Trabajos de Consultoría, Asesoramiento, Dirección Técnica y Administración de Establecimientos Agropecuarios. Asesor y Coordinador de Proyectos de la Fundación Producir Conservando.
Actividad Pública
1992-1993:
Subsecretario de Producción Agropecuaria y Mercados de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
2001:
Subsecretario de Producción y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentación de la Nación.
Rodrigo Bunge
Ingeniero Agrónomo (UBA), Master of Science y Ph.D. en Producción Animal (University of Illinois, EE.UU.). Egresado del CEIDA. Coach Ontológico Profesional.
Ex Administrador de Ganadera Esquel. Ex Director de Planificación Estratégica, INTA. Ex Director de Investigación y Profesor de la Escuela de Negocios de IDEA. Ex Director Ejecutivo de COPAL. Ex Subsecretario de Información y Estadística Pública del Ministerio de Agroindustria. Ex Director General de Laboratorios y Control Técnico de SENASA.
Consultor en Agroindustria. Vice-Presidente de Unión Fabril SA
José Del Rio
José del Río lleva 23 años especializado en el periodismo económico y de negocios. Estudió periodismo en la UCA, hizo un posgrado en periodismo gráfico en la misma universidad y fue seleccionado para el XV Curso Superior de Perfeccionamiento Periodístico, beca UCA-Clarín. Es también Licenciado en Administración de Empresas por la UBA y en 2010 completó un curso de posgrado en finanzas avanzadas en la UCA. En la actualidad realiza un doctorado en Administración de Empresas.
Hoy se desempeña como Secretario General de Redacción en la Secretaría General del Diario La Nación.
Durante casi once años fue director periodístico del grupo de revistas y director adjunto en El Cronista. Bajo su gestión APERTURA (creció como revista líder del segmento de economía y negocios), INFORMATION TECHNOLOGY (tecnología para ejecutivos), CLASE EJECUTIVA (lifestyle) y RPM (autos) renovaron sus contenidos. También fue responsable de los suplementos y one shots del diario El Cronista y de la dirección de los sitios web APERTURA.COM e INFOTECHNOLOGY.COM.
Fue redactor del diario El Cronista entre 1999 y 2004, de la revista Negocios, de Apertura, de Chacra y colaborador de varios medios extranjeros.
Fue diez años columnista económico del programa No somos nadie, que se emite de 6 a 9 por FM Metro 95.1 hasta julio de este año y actualmente conduce, en la misma radio, Un tiempo más los días Sábados .
Fue columnista de El Cronista TV, programa que fue premiado como mejor programa periodístico de 2010 por ATVC. También fue productor radial de más de 12 ciclos económicos y televisivo del noticiero Negocios tv en la señal de cable de Telefé.
Desde la creación de la señal LN + conduce el programa Comunidad de Negocios los domingos a las 21 y Mesa Chica que se emite los martes a las 22.